FAQ – Preguntas Frecuentes
La tienda, ¿será mía?
Sí. Te entregamos todos los archivos y la publicamos tu tienda
dónde quieras. Puedes instalarla en un hosting que hayas contratado, o publicarla en nuestro
hosting optimizado.
Tú decides.
¿Sabré manejar la tienda?
Por supuesto. Nuestras tiendas online se basan en CMS como Woocommerce o Prestashop, que tienen un Panel de Control online para que puedas gestionarla a todos los niveles. Podrás añadir o eliminar módulos, páginas de contenido, modificar su aspecto y, por supuesto, gestionar productos, precios, imágenes, stock… Y, al contrario que con otros proveedores web, tendrás acceso total como administrador/a (recuerda, tu tienda es tuya).
¿Puedo elegir el diseño?
Claro! Antes de desarrollar tu tienda online, te enseñaremos varios diseños posibles, en función de tus necesidades y sector de actividad, para que escojas el que más te guste. Los diseños son online, es decir, podrás ver el modelo EN FUNCIONAMIENTO. Si lo prefieres, seremos nosotros los que escojamos por tí.
¿Puedo llevar el control de mis ventas y stock?
Prestashop dispone de un amplísimo panel de estadísticas, desde el que podrás gestionar absolutamente todo: stock, pedidos, cifra de ventas, ventas por medio de pago, media de importe por cliente… Es prácticamente un CRM integrado. Tu negocio online, bajo control.
¿Puedo conectarla con Ebay o Amazon?
Sí, y con otras muchas webs de venta online. Prestashop es la mayor plataforma de ecommerce a nivel mundial, por lo que empresas como Ebay o Amazon han lanzado una serie de módulos que permiten enlazar tu tienda de manera directa. Así, podrás publicar tus artículos directamente en la tienda y en dónde quieras, y llevar un control de stock y de pedidos totalmente unificado.
¿Necesito un certificado SSL?
Hoy día, sí. Un certificado SSL (que hace que los datos de tus clientes viajen cifrados), le dará a tu tienda un plus de confianza a tus usuarios, además de ser indispensable a la hora del posicionamiento SEO. Por tanto, tener un certificado SSL y, opcionalmente, una IP dedicada (solo para ti) tiene un claro beneficio en imagen y posicionamiento a un coste reducido.
¿Se pueden añadir o eliminar funciones y contenidos?
Nuestras tiendas virtuales low cost incluyen por defecto toda una serie de funcionalidades, aplicaciones y contenidos: carrito de la compra, medios de pago, de envío, Paypal, ventas cruzadas, valoraciones de usuarios, productos destacados, listas de deseos, slider y un largo etcétera. Además, en cualquier momento (en su desarrollo, o después), podremos añadir otras aplicaciones, según tus necesidades: pasarelas de pago con tarjeta, blog integrado, chat online, integración plataformas de email marketing, integración con Ebay, Amazon… ¡Tu ecommerce, sin límites!
Ya tengo una tienda y quiero conservar mi catálogo...
Nuestras tiendas online permiten importar el catálogo de tu tienda actual mediante archivos CSV (Excel). Así, no tendrás que volver a volcar todo tu catálogo “a mano”, ¡lo podrás hacer en un par de clicks! O, si quieres, nos encargamos nosotros.
¿Por qué contratar a un profesional si puedo hacerlo yo?
Hoy en día, existen varias herramientas para hacerte tu propia tienda. Sin embargo, son necesarios unos conocimientos mínimos para poder realizar una tienda online de aspecto realmente profesional, y conocimientos avanzados (incluso profesionales) si se desean determinadas funcionalidades (de las que carecerás en plataformas como 1&1 o similares). Tu tiempo, ¿es gratis? Vas a tener que dedicarle unas cuantas horas (y no pocas) a aprender siquiera lo básico, y probablemente tardarás bastante tiempo en conseguir un resultado razonable. ¿Crees que te compensa? ¿No crees que vale la pena que lo haga un profesional, con experiencia, el que realice tu tienda? Lo haremos antes, mejor, y sin tener que perder tu valioso tiempo.